🎖¿Necesitas un DISEÑADOR WEB?🎖
Nosotros te podemos ayudar a crear tu página web con el mejor diseño que te puedas imaginar.
Una de las secciones importantes a tener en cuenta para cualquier persona que tenga una página web o un blog es administrar los comentarios que recibe en los artículos de su blog.
Aquí tienes una pequeña guía para saber cómo gestionarlos completamente:
ATENCIÓN
Si no te interesa modificar la sección de ajustes y te gusta la configuración de comentarios tal y como está, pulsa aquí para aprender a administrar los comentarios entrantes.
Contenidos
Ajustes de comentarios
Podemos acceder a los ajustes de los comentarios en el menú de la izquierda, en la sección Ajustes > Comentarios. Lo primero que podemos ver en una configuración básica de WordPress al entrar aquí es una pantalla como esta:

En esta primera sección podemos ver cuatro subgrupos con muchos ajustes. Vamos a analizarlos uno a uno:
Ajustes por defecto de las entradas
- Intentar avisar a cualquier blog enlazado desde la entrada: Esta configuración es propia de WordPress, lo que permite es que, cuando nosotros enlacemos cualquier otra página desde un artículo de nuestro blog, la página a la que hemos enlazado (si también utiliza WordPress) recibirá una notificación (en la sección de comentarios) avisándole para poder realizar un enlace de vuelta. Si la marcamos WordPress enviará el aviso siempre que hagamos alusión a otra web (incluso a las nuestras)
- Permitir avisos de enlaces de otros blogs (pingbacks y trackbacks) en las nuevas entradas: Esta opción se relaciona con la anterior en tanto que nos permite desactivar las notificaciones de otras webs que hayan puesto un enlace a la nuestra.
- Permitir a la gente enviar comentarios en las nuevas entradas: Esta opción es vital si queremos que las entradas de nuestros artículos puedan recibir comentarios de otras personas.
Otros ajustes de comentarios
- El autor del comentario debe rellenar el nombre y el correo electrónico: Activando esta opción obligamos al usuario que comenta a introducir su nombre y su correo electrónico. Es interesante utilizarla para mantener al usuario al tanto de las respuestas que puedan haber a raíz de su comentario además de para diferenciar posibles conversaciones y discusiones.
- Los usuarios deben registrarse y acceder para comentar: Esta opción viene desactivada por defecto ya que, en la mayoría de los casos se pretende que cualquiera que entre al blog pueda escribir sin necesidad de registrarse.
- Cerrar automáticamente los comentarios en las entradas con más de X días: Si se activa esta opción, cuando escribas un artículo y pasen más de los días que definas, se desactivarán los comentarios y no se podrán escribir en dicho artículo a no ser que los actives nuevamente manualmente.
- Mostrar la casilla de verificación de aceptación de cookies en los comentarios, permitiendo que se establezcan las cookies de autor de comentarios: Esta opción permite que los datos de autor (nombre y correo) se almacenen en las cookies de WordPress para que el usuario no tenga que introducir estos datos cada vez que quiera comentar en la página web.
- Activar los comentarios anidados hasta X niveles: Permite que se aniden comentarios de respuesta según los niveles que se indican. Recomendamos dejarlo en 5.
- Separar los comentarios en páginas de X comentarios por página y mostrar la última página por defecto: Esta opción permite separar los comentarios en páginas si tienes un blog donde comentan mucho. Si no lo tienes no es una opción recomendada. Permite establecer el límite de comentarios por página y cuales se muestran en primer lugar.
- Los comentarios se mostrarán con los comentarios más antiguos al principio de cada página: Las opciones son: más antiguos o más recientes. Por defecto se establecen los más antiguos pero, dependiendo del propósito de tu blog quizá sea conveniente mostrar primero los más recientes.
Enviarme un correo electrónico cuando
- Alguien envía un comentario: Envía un correo electrónico directamente a la cuenta configurada cada vez que alguien envíe un comentario a nuestra cuenta.
- Se ha recibido un comentario para moderar: Igual que el anterior pero con el matiz de que son mensajes pendientes de moderación.
Para que un comentario aparezca
- El comentario debe aprobarse manualmente: Esta configuración tiende a estar desactivada pero es la que se observa en la mayoría de los blogs con una gran afluencia de comentarios en sus artículos. Si tu blog tiene poca afluencia y consideras que cualquiera puede comentar sin necesidad de revisión, déjala desactivada.
- El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado: Esta es la opción intermedia. Si la activas tendrás que aprobar todos los comentarios de usuarios nuevos pero los de usuarios (que podríamos considerar confiables) que ya han comentado podrían comentar sin necesidad de aprobarlos.
Configuración de la moderación de comentarios
La siguiente sección de configuración muestra la siguiente información:

Moderación de comentarios
La primera sección nos permite mantener un comentario en moderación si el que ha comentado ha incluido más de X enlaces en dicho comentario. Lo mejor es que el que ha escrito el mensaje añada, como máximo un enlace, pero podemos dejar la configuración que viene por defecto.
Además de esto, nos viene un campo para escribir cualquier palabra, o IP que queramos que WordPress detecte para que un mensaje sea colocado para moderación antes de ser publicado. Por ejemplo, si queremos que cada vez que alguien escriba en el comentario, o en su nombre o correo la palabra «Tenerife» lo podamos moderar antes de publicarlo, escribimos ahí Tenerife. Si queremos moderar los comentarios que provengan de alguna IP la ponemos ahí también.
Palabras rechazadas en comentarios
También podemos aseverar mucho más la moderación estableciendo palabras clave que queramos eliminar de nuestros comentarios para que sean automáticamente enviadas a la papelera. De esta manera podemos suprimir comentarios que claramente no queremos que formen parte del contenido de nuestro blog.
Configuración de los avatares
Por último, en la configuración de WordPress podemos elegir los avatares que tendrán las personas que comentan en nuestro blog.

El avatar es la imagen que aparecerá al lado de los comentarios que harán los usuarios en tu blog, puedes decidir que hayan avatares o que no hayan y también puedes decidir qué avatar aparecerá por defecto en los nuevos comentadores incluso pudiendo utilizar servicios de terceros como gravatar, identicon, wavatar y más.
Moderar comentarios de WordPress
Cuando te llega un comentario, lo podrás ver en la sección de comentarios de WordPress

Una vez entremos en esa sección, podemos ver todos los comentarios que han escrito en nuestros artículos. Por cada comentario se vería algo semejante a esto:

Esta sección se divide en cuatro partes.
- Nombre, página web, correo electrónico y IP del que comenta: Muestra el nombre del que comentó, su página web, su correo electrónico y le IP desde donde ha enviado el comentario. Lógico.
- Comentario y opciones (aparecen al pasar el ratón por encima): El comentario, que puedes leer ahí mismo y las opciones de lo que puedes hacer con él:
- Aprobar: Con esta opción el mensaje queda aprobado y ya aparecerá en el artículo donde se hizo.
- Responder: De esta manera se puede responder directamente a este mensaje. Si se responde, automáticamente el mensaje también se aprueba.
- Edición rápida: Puedes editar ahí mismo el comentario si quieres. Una práctica poco recomendada ya que estarías cambiando lo que un usuario ha escrito sin su permiso.
- Editar: Igual que el anterior pero con más opciones.
- Spam: Marcar un mensaje como Spam establece un criterio y le dice a WordPress que mensajes como ese, de esa IP y correo deben ser siempre marcados como Spam.
- Enviar a la papelera: Borra el mensaje, no lo muestra ni lo marca como Spam. Lo envía a la papelera.
- Nombre de la entrada y número de comentarios sin leer/aprobar en la misma entrada: Útil para saber el contexto del comentario.
- Fecha y hora del comentario: Nada que añadir.
De esta manera se puede moderar y administrar cada uno de los comentarios que se hacen en nuestro blog. Si tienes cualquier duda contacta con nosotros mediante nuestro correo electrónico, nuestras redes sociales o nuestra página web
0 comentarios