qué es un diseñador web

Mar 18, 2021 | Diseño Web | 0 Comentarios

¿Qué es un diseñador web?

Descubre qué es un diseñador web y cómo puede ayudarte a ti y a tu empresa a crear una página web con alcance mundial y que impacte a los que la visiten

En este artículo queremos responder a la pregunta: ¿qué es un diseñador web? mostrarte cuáles son las principales funciones que desempeña y cómo puede ayudarte a ti a diseñar un sitio web.

Pregunta: ¿Qué es un diseñador web?

Respuesta: Un diseñador web es la persona cuya función es crear y diseñar páginas web de múltiples tipos: landing pages, páginas webs, blogs, portales, tiendas online (ecommerce), o incluso sitios de aprendizaje.

El principal trabajo de un diseñador web está basado en la utilización de múltiples herramientas y aplicaciones que, unido a su conocimiento, darán como resultado la creación de un sitio web completamente funcional. Las principales herramientas que cualquier diseñador web utiliza son:

  • Plataformas de Gestión de Contenidos (CMS por sus siglas en inglés) tales como WordPress, Drupal, Prestashop, Shopify* o Blogger.
  • Editores: Entre los cuales, los más destacados son Elementor, Divi, Visual Composer (WpBakery)
  • Lenguajes de marcas: El más utilizado del mundo es HTML, pero también se pueden utilizar otros como xml.
  • Lenguaje de hoja de estilos: Como CSS.
  • Lenguajes de programación: Como PHP, Ruby o Javascript. (HTML y CSS no son lenguajes de programación)

Diferencia entre un programador web y un diseñador web

A pesar de que se piense que el programador web es aquella persona que se encarga de hacer las webs sin recurrir a plantillas ni CMS sino que hace las webs a pelo, esto es mentira. De hecho la diferencia entre un programador web y un diseñador web tiene más que ver con las áreas de la creación de una web en la que trabaja.

Un diseñador web se encarga de la parte visual de la web, haciéndola estéticamente competente, usable para los usuarios, eficiente y que se adapte para cada tipo de dispositivo. Suele utilizar CMS, plantillas y editores además de los lenguajes de marcas (como HTML) y lenguajes de estilo (como CSS). Además, para ciertas funcionalidades también suele tener conocimiento de Javascript.

Hay personas que dicen que el diseño web sólo abarca el diseño gráfico de una página web y que un diseñador web únicamente utiliza herramientas como Photoshop o Illustrator para hacer un diseño que luego un desarrollador o programador web implantará en la web. Esto es incierto ¿Por qué? Primero porque eso es diseño gráfico y segundo porque las personas que dicen esto se basan en que HTML y CSS son lenguajes de programación y por lo tanto corresponde a un programador/desarrollador. Pero si consultamos su definición, HTML es un lenguaje de marcas y CSS un lenguaje de estilos. Y aunque sea código ambos lenguajes nos arrojan datos de diseño:

  • HTML: Dónde se colocan los objetos diseñados en una página y qué formato tienen.
  • CSS: Cómo se ven los objetos diseñados.

Si estos dos aspectos no tienen que ver con el diseño web, ya me dirás 😉

qué es un diseñador web
Cuadro que muestra las diferencias entre un esteticista web, un diseñador web y un programador web

Sin embargo, un programador web se encarga de todo lo que podríamos considerar funcionalidad. Todas las operaciones y funciones que se desarrollan en el servidor y que, normalmente, el usuario que visita una página web no se percata.

Un diseñador web no sólo hace diseño

Aunque la explicación que hemos dado anteriormente es cierta, en la práctica un diseñador web normalmente se encarga de tareas adicionales que tienen más que ver con los apartados técnicos de la web. Por eso, el gráfico que hemos visto anteriormente tiene las líneas discontinuas, porque se suelen atravesar comúnmente para realizar diferentes tareas.

  • Configurar los servidores.
  • Configuración de DNS, dominios, etc.
  • Instalación y configuración del CMS. (WordPress, Drupal, Joomla, Prestashop, etc)
  • Instalación de plugins complementarios que enriquezcan la funcionalidad de la web.
  • Utilización de servicios complementarios externos como diversas plataformas de email marketing (Mailchimp, Active Campaing, etc) o herramientas de analítica y seguimiento como Google Search Console o Google Analytics)

🎖¿Necesitas un DISEÑADOR WEB?🎖

Nosotros te podemos ayudar a crear tu página web con el mejor diseño que te puedas imaginar.

Diseño web creativo

Podríamos decir que la parte creativa del diseño web consiste en combinar las diferentes secciones y elementos que conforman un sitio web: Menús, paletas de colores, diseño de botones, tipografías, secciones, efectos, etc. Un diseñador siempre está al tanto de cómo se suelen diseñar páginas webs para conocer las tendencias y las diferencias entre diferentes tipos de webs en diferentes sectores e incluso en diferentes regiones geográficas.

Estructura en el diseño

La estructura del diseño web también tienen que ver con el diseño de una página. Es cierto que entra mucho más dentro de lo que un SEO haría para una página web, pero el diseño web tiene mucho en cuenta la experiencia del usuario así que es importante tener en cuenta la estructura.

Diferentes tipos de diseño

Un diseñador web debe basar siempre su trabajo en función de las necesidades de cada cliente. Para ello debe diferenciar entre un sitio web enfocado a ventas, una web que sólo será una landing page para convertir, un sitio web que se está destinado a simplemente recibir visitas como un blog y demás variedades dentro de la creación de páginas webs.

Diseño optimizado

El diseño también va de la mano con el SEO ya que un diseño web versátil, bien estructurado, ágil y rápido permite obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda de Google, así que un diseñador web también tiene un poco de SEO aunque no son SEO al completo ya que esa es otra área muy grande y con ámbitos muy distintos.

consejos para contratar un buen diseñador web
Contratar un buen diseñador

Consejos para contratar un buen diseñador web

  1. No sólo te fijes en el precio: Evidentemente el precio es importante, porque si no puedes pagarlo, no puedes contratarlo. Pero fíjate en la experiencia de un diseñador web, en cómo realiza su trabajo y no únicamente en el precio. Muchas veces acabamos pagando más por cosas que al principio pensábamos que serían baratas.
  2. Revisa los trabajos que han hecho: Fíjate en cómo hace las cosas, los diseños que ha realizado anteriormente. Pon atención si tiene experiencia en trabajos similares a los tuyos y analiza su creatividad y técnica.
  3. Busca opiniones: En internet hay muchas maneras de saber la opinión de las personas acerca de una agencia de diseño web. Eso te va a servir como referencia para decidirte.
  4. EXTRA: Siempre que puedas pide un presupuesto sin compromiso para tantear las opciones económicas y tus posibilidades de contratación.

Ventajas de contratar a un diseñador web

Contratar a un diseñador web es una de las mejores decisiones que podrás tomar si quieres tener una buena presencia en internet. Entre los principales beneficios que puedes tener queremos recordarte los siguientes:

ventajas de contratar a un diseñador web
Ventajas de contratar a diseñador web
  • Podrás diferenciarte de la competencia consiguiendo un diseño que proporcione a tu sitio web una identidad propia.
  • Tendrás un sitio web que se adapte a cada dispositivo desde donde se abra la página web: Móviles, Tablets, portátiles u ordenadores de sobremesa.
  • No tardarás tanto tiempo en poder tener tu sitio web online ya que un diseñador web trabaja más rápido y puede tener tu web lista antes.
  • Reduce los costos. Ya que si hicieras la web por ti mismo/a, al no ser tu profesión, seguramente incurriría en más errores que a largo plazo saldrían más caros de solucionar.
  • Puedes utilizar el tiempo que no uses para hacer la web en tu negocio u otras cosas de tu interés. Deja que sea otro el que se ocupe de ello e invierte tu tiempo en otras cosas.
  • Si contratas el mantenimiento tendrás la tranquilidad de que tu web siempre esté bien cuidada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén López Mesa

Rubén López Mesa

Especialista SEO, marketing digital y diseño web

Entradas similares

Cómo prepararnos para la web inmersiva

Los sitios web tal y como los conocemos van a cambiar muy pronto. Los días de texto, imágenes e interacciones básicas en una ventana del navegador en 2D nos han servido bien, pero las experiencias virtuales, aumentadas y de realidad mixta son cada vez mejores. Los desarrolladores y diseñadores deben pensar más allá de la ventana del navegador y prepararse para un futuro inmersivo.