14 curiosidades de tenerife

Dic 15, 2021 | Off Topic | 0 Comentarios

14 Curiosidades acerca de Tenerife

Tenerife es una isla que pertenece a la nación de España y que alberga en sus fronteras muchas curiosidades de las que quizá nunca habías oído hablar. Aquí tienes algunas de ellas.

En TeideSEO nos encanta Tenerife. Sin duda alguna vivimos y trabajamos en un paraíso que no tiene nada que envidiar a los lugares más punteros y atractivos del planeta. Es por eso que hemos querido escribir un artículo que, en cierto modo, honre nuestra querida isla y, como no, la promueva.

Si nunca has estado en Tenerife piénsatelo muy seriamente para tu próxima escapada, porque realmente te vas a sorprender de esta maravilla del océano atlántico. A continuación te citamos el listado de 14 curiosidades acerca de Tenerife:

1 La costa de Tenerife está llena de Bunkers.

Ya sea en San Andrés, La Candelaria, El Médano, Santa Úrsula y otros municipios, podemos contemplar una costa salpicada de bunkers, fortalezas y bunkers construidos en el periodo de la Segunda Guerra Mundial como medida de protección de desembarcos.

2 En Tenerife se haya el segundo y tercer árbol más grande del país.

En el municipio de Vilaflor se encuentra el Pino de las Dos Pernadas con una altura de 56 metros y el Pino Gordo (45 metros de altura). Ambos constituyen el segundo y tercer puesto entre los árboles más altos de España.

3 En Tenerife está el tubo volcánico más largo de Europa.

Conocida como la cueva del viento, cuenta con 17 kilómetros de pasadizos subterráneos y está catalogado como el tubo volcánico más largo de Europa, situándose además entre los 10 tubos volcánicos más grandes del mundo. En su interior habitan 190 especies y 15 de esas especies son nuevas para la biología. Y no es el único que se encuentra en la Isla ya que en zonas como Icod, Chío o Las Cañadas del Teide se pueden encontrar muchos más tubos volcánicos a consecuencia del Teide.

4 El Teide proyecta la sombra más grande sobre el mar del mundo.

Los atardeceres y amaneceres en Tenerife suelen estar marcados por un evento natural inigualable en todo el planeta y es que la sombra del Teide se extiende a lo largo de muchos kilómetros sobre el mar (de agua o de nubes) creando un paisaje impresionante.

5 La ruta 0-4-0

Esta ruta se caracteriza porque une la famosa Playa del Socorro con la cima del Teide. Si no estas familiarizado con la geografía de la isla es importante que sepas que esta ruta asciende 3.718 metros en tan sólo 27 kilómetros de recorrido.

6 Tenerife antes no se llamaba Tenerife

Antes de recibir este nombre la isla era conocida como Nivaria (isla de nieve) por los navegantes de Portugal. Por otro lado, como desde La Palma sólo podía verse la cumbre nevada del Teide, los palmeros solían llamar a la isla Tinerife, que significa literalmente monte blanco. Por último los guanches conocían la isla como Echeide.

7 Tenerife alberga al tercer mayor volcán del planeta

Sólo el Mauna Kea y el Mauna (ambos en el archipiélago de Hawaii) son mayores que el Teide. Los volcanes se miden desde su base y esta base, en el caso de las islas volcánicas están en el mar, es por ello que los mayores volcanes están en islas.

8 El macizo de Anaga, la zona con mayor endemismos por kilómetro cuadrado de Europa

Un endemismo es el hecho de tener una especie de planta o animal en un área de distribución única y limitada. Dicho de otro modo, en el macizo de Anaga hay más especies de animales o plantas exclusivos por kilómetro cuadrado que en cualquier otra parte de Europa.

9 Tenerife tiene 11 micro-climas diferentes

Tenerife es apodada cariñosamente por sus oriundos como la Isla de la Eterna primavera. Y es que su clima contempla 11 micro-climas diferentes a lo largo de su superficie llegando incluso a permitir diferencias de hasta 30º centígrados en menos de 60km de distancia.

10 Tenerife es la isla más poblada de España

Además de ser la isla más extensas del territorio español con más de 2.000km² Tenerife es la que más población tiene en su haber durante todo el año llegando a albergar casi a 1.000.000 de residentes.

11 El parque nacional del Teide es el más visitado de España

2,8 millones de visitas anuales convierten al Parque Nacional del Teide, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el parque natural más visitado del país.

12 Tenerife es el plató de muchas productoras de cine

La isla de Tenerife se ha convertido en un destino preferido por las productoras de muchas películas. Ejemplos de ello son producciones como Wonder Woman 1984, Foundation, Jason Bourne, La Templanza, Fast and Furious 6, Furia de Titanes, The Witcher, Éxodus, En zona Hostil, Han Solo, Rambo, Sky Rojo, The One y muchas más.

13 Tenerife está en la luna

En la cara norte de la luna, justo por encima del Mare Ibrium se encuentran unas montañas solitarias que llegan a alcanzar los 2.400 metros de altura. Estas montañas se llaman los Montes Tenerife y fueron llamados así en honor a Charles Piazzi Smith que asentó su observatorio en las laderas del Teide descubriendo uno de los mejores lugares de observación de la Isla y del mundo.

14 Un carnaval de fama mundial

Tenerife alberga el segundo carnaval más importante y famoso del mundo (después del de Río de Janeiro) donde cada año se reúnen cientos de miles de personas para disfrutar de los disfraces, la feria, los conciertos y las galas de la Reina del Carnaval.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén López Mesa

Rubén López Mesa

Especialista SEO, marketing digital y diseño web

Entradas similares